martes, 26 de marzo de 2013

ESO (libro) 

   Hoooola!!! muchos de nosotros recordaremos a "eso" el jodido payaso que nos arruino la infancia a muchos. Hasta el día de hoy no e mirado las películas  pero me propuse leer el libro y quiero compartirlo con todos los valientes que también lo quieran hacer.
sinopsis de la novela:
    It (eso) es una novela de terror publicada en 1986 por el escritor estadounidense Stephen King cuenta la historia de un grupo de chicos aterrorizados por un malvado monstruo. pero ¿Quién o que mutila y mata a los niños en pueblo norteamericano?, ¿por qué llega ciclicamente el horror a Derry en forma de payaso siniestro que va sembrando la destrucción a su paso? esto es lo que se proponen averiguar los protagonistas de esta novela.
    Tras 27 años de tranquilidad y lejanía una antigua promesa infantil les hace volver al lugar, en el que vivieron su infancia y juventud como una terrible pesadilla. regresan a Derry para enfrentarse con su pasado y enterrar  definitivamente la amenaza que los amargo durante su niñez.
saben que pueden morir, pero son consientes de que no conocerán la paz hasta que aquella cosa sea destruida para siempre.
   IT es una de las novelas mas ambiciosas de Stephen King, donde ha logrado perfeccionar de un  modo  muy personal las claves de genero de terror.



Muy bien aquí os dejo el link de descarga, y espero lo disfruten.  comenta cuantos días no dormiste por ese simpático payaso, jojojojo
http://www.mediafire.com/?zuflpvp6sl3wvx7

sábado, 16 de marzo de 2013

Hanami: la celebración de vida

El festival del Hanami (literalmente “Hana” significa flor y “mi”, ver). 
Historia 
La historia dice que la celebración del Hanami en Japón se inició en el Período de Nara 

(710–794) resultado de la influencia ejercida por Dinastía Tang procedente de China. Esta 


influencia se proyectó sobre varios aspectos, uno de ellos la contemplación del florecimiento


 de los árboles. Aunque inicialmente las flores más admiradas fueron las de los ciruelos (ume)


 a partir del período Heian (794–1185) se popularizó la contemplación del florecimiento del


 cerezo. Fue a partir de entonces que se utilizó la palabra Hanami para referirse al cerezo en 


flor. 






pero hay una dificultad en esta celebración debido a que tokio es un area metropolitana, que atrae tanto a turistas como a sus mas de 30 millones de personas. es por eso que es usual que una persona se encargue de reservar un lugar a temprana hora bajo estos hermosos arboles  nipones. 



Los japoneses se preparan para celebrar picnics. Durante el Hanami se celebran numerosas representaciones artísticas como conciertos o lectura de poemas (haikus), los japoneses se deleitan con comobentos, los dulces dangosbeben sake mientras charlan alegremente o llevan a cabo la serena ceremonia del té bajo la sombra de los árboles. La fiesta se alarga hasta la noche con el llamado Yozakura; hermosos farolillos iluminan mágicamente los cerezos que se dejan querer bajo la luz de la luna,envolviendo con su fragancia a los afortunados espectadores. Algunos lugares para contemplar esta maravilla son el Parque Ueno en Tokio y el Parque Naruyama en Kyoto.


En la sociedad y cultura japonesas, el Hanami representa lo efímero de la vida humana, ya que las flores desaparecen completamente en sólo una o dos semanas. Es el Mono no aware, “la tristeza por las cosas” o “la compasión”, por el cual la belleza se realza sabiendo que el ciclo terminará. El ciclo de flor de cerezo es visto como una metáfora de la vida que nos enseña a apreciar los momentos únicos que la vida nos trae. 






 Espero les ayude a conocer mas sobre las celebraciones japonesas, a mi en especial me encanta esta celebración por lo hermoso y colorido de las flores.